"Barcelona es intensa y tiene mucha luz"
"Barcelona es intensa y tiene mucha luz"
Manuel Ehrensperger, nació en Zúrich, dónde estudió en L’École Hôtelière de Lausanne. Su vida profesional ha girado entorno a la hostelería y el 'fashion retail', llegando a dirigir compañías como Chopard, Swarovski o Pronovias, que le han permitido viajar alrededor del mundo y vivir en Nueva York, Senegal, Madrid y Barcelona, dónde hace 16 años decidió establecerse. Actualmente, está emprendiendo un proyecto tecnológico, tan de moda en la ciudad, para hacer frente al gran reto de las ciudades: que sus ciudadanos lleguen a una edad avanzada en buen estado de salud y buena forma. Tiene dos hijos y confiesa sin tapujos ser fan de la ciudad de Barcelona.
¿Por qué escogiste Barcelona?
En todas las empresas para las que he trabajado solicité montar la central aquí, por lo magnífica que es la ciudad. Para mí, Barcelona lo tiene absolutamente todo: en Europa y en el mundo no he encontrado una ciudad cómo ésta.
¿En qué aspecto destaca positivamente la ciudad?
Es una ciudad muy agradable para vivir, hay mucho dinamismo, no es tan agresiva como Londres o París, pero es intensa, ya que tiene buenas infraestructuras para que las grandes empresas puedan instalarse. Es una ciudad muy humana, su tamaño permite llegar a todos los puntos de la ciudad en poco tiempo, en coche, transporte público, bicicleta y a pie. El calor de su gente y su luz son excepcionales.
¿Cuál sientes que es tu ciudad? ¿Qué es lo que más echas de menos?
Barcelona, sin duda. Me siento muy cómodo aquí y siempre me he sentido parte de la ciudad. Quizás por su gente y su cultura, que enriquecen y abren la ciudad al mundo. El aeropuerto está a 20 minutos del centro de la ciudad, cuando no hay tráfico, así que cuando echo de menos a la familia o los amigos, lo resuelvo rápido.
¿Cuáles son las grandes carencias de la ciudad en tu sector?
Hacen falta más centrales del sector fashion para desarrollar este sector como polo de atracción de talento e inversión. El talento está, y si no está, viene. Cuando tuve que traer empleados a Barcelona, ¡todos estaban encantados de venir! Se ha avanzado, pero hace falta vender más la ciudad como lugar empresarial y de trabajo. Es clave para ello la estabilidad política, para continuar siendo una gran ciudad dónde emprender. Sin embargo, en el sector tecnológico ya hay bastantes empresas que están estableciendo sus hubs en Barcelona.
¿En qué aspecto de tu sector destaca positivamente?
Es extraordinario que Barcelona sea un hervidero de creatividad. Posee comida de exquisita calidad y hay multitud de jóvenes diseñadores y creativos con mucho talento que constantemente están creando marcas y abriendo pequeñas boutiques por toda la ciudad. Trabajo aquí desde hace años, por tanto, pienso firmemente que es posible hacer excelentes carreras y fijar grandes empresas en Barcelona. ¡Todo lo que te propones, Barcelona te lo da!
¿Recomendarías a un amigo venir a vivir aquí?
¡Después de todo lo que he dicho es más que evidente! Allí dónde voy, hablo maravillas de Barcelona e incluso varios amigos han venido por mí, tanto a vivir como de vacaciones. Les destaco la maravillosa cultura, moda, deportes, comida y gente por descubrir que habitan en la ciudad, y todos siempre se sintieron bienvenidos y encantados al llegar.