El 5G tiende puentes entre Madrid y Barcelona

El 5G tiende puentes entre Madrid y Barcelona

[15/02/2018]

La capital de la telefonía móvil quiere serlo también del 5GBarcelona está haciendo una apuesta decidida para convertirse en una de las ciudades que lidere el desarrollo de la nueva tecnología en Europa y para conseguirlo busca el mayor número de aliados. El Gobierno central se suma ahora al Ayuntamiento, la Generalitat, la fundación Mobile World Capital, el sector privado y los centros de investigación.

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, ha anunciado este miércoles que el Gobierno destinará un millón de euros a la creación de un Observatorio Nacional del 5G que permita “activar una cosede del Mobile en Madrid y establecer una conexión estratégica entre las dos ciudades para impulsar Barcelona como líder en la nueva transformación digital”. Con la incorporación del Gobierno central a la iniciativa 5GBarcelona, se potencia la candidatura de la capital catalana frente a otras ciudades europeas que compiten entre ellas por unas importantes partidas económicas de la Comisión Europea en materia de investigación durante los próximos años.

El Observatorio realizará informes sectoriales, formación y trabajos conjuntos entre ambas ciudades

El Observatorio de próxima creación con sede en las dos grandes ciudades españolas realizará informes sectoriales, impulsará la formación en la quinta generación de la tecnología móvil y permitirá establecer trabajos conjuntos entre la iniciativa de Barcelona y las que algunas empresas privadas también están realizando en otros puntos de España. Lassalle ha defendido la apuesta dual de Barcelona y Madrid como “un sumatorio estratégico” que haga de Barcelona la capital europea y desde Madrid sirva para establecer sinergias acuerdos con países iberoamericanos.

La incorporación del Gobierno a la iniciativa 5GBarcelona se ha dado a conocer en la presentación de las actividades de la Mobile World Capital durante el congreso que se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. Todas las instituciones presentes han mostrado su compromiso de ir a la una. Las palabras de Lasssalle han ido en consonancia con las de la alcaldesa Ada Colau y el secretario general del departamento de Empresa de la Generalitat, Pau Villòria. Todos ellos han mostrado su disposición de ir a una para demostrar que “Barcelona es una ciudad que sabe ser la capital de un evento tan importante y es capaz de aprovechar todo su potencial”, según ha dicho Colau.

Enlaces
noticies